
Desde que nacemos pasamos a formar parte de un núcleo social, nuestra familia, sin el cual no podríamos sobrevivir en nuestros primero años. Con el paso del tiempo, nosotros mismos…
Desde que nacemos pasamos a formar parte de un núcleo social, nuestra familia, sin el cual no podríamos sobrevivir en nuestros primero años. Con el paso del tiempo, nosotros mismos…
Al igual que la alegría, la tristeza y la sorpresa, el miedo también es una emoción natural del ser humano. El miedo nos prepara ante un peligro. Durante la infancia,…
La violencia juvenil es considerada como la epidemia de este principio de siglo, la cual se encuentra fomentada por los medios de comunicación y las redes sociales, donde se reiteran…
15 de Mayo, Día Internacional de la Familia. Al contrario que muchos animales, los humanos cuando nacemos somos seres completamente indefensos, necesitamos que otras personas satisfagan nuestras necesidades como alimentarnos,…
La fibromialgia es un trastorno caracterizado por dolor crónico en diferentes partes del cuerpo, siendo más común en mujeres de 20 a 50 años. Las personas que sufren de esta…
Nuestro cerebro interpreta de forma automática todo lo que nos rodea. Normalmente, suele ser de manera positiva, pero en muchas ocasiones se activa automáticamente una serie de pensamientos negativos….
Comentarios recientes